Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA MICOLÓGICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA MICOLÓGICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2025

51 Semana Micológica de León (Programa)

 

 


Habiendo llegado a manos de los socios la programación de ésta 51 Semana Micológica, los heterodoxos amigos que conforman archivosdemicologia, se merecen lo suyo. El motivo es que simplemente no erraron en las previsiones. Lo que se supuso, efectivamente quedó confirmado. Con el añadido tan solo,  de que tendremos un audiovisual a mitad de semana, con los incendios de este verano muy presentes, y que  las escapadas a la búsqueda de especies para la Exposición, no solo será una, sino que serán dos. El viernes por libre, cada cuál a su querencia y el sábado en apoyo a una de las zonas afectadas por el fuego.

 


Y aún queda, aunque fuera de programa, las visitas que efectuará la Asociación Micológica San Jorge, a otras zonas afectadas por los incendios, para los cual solicitamos y EXIGIMOS el apoyo de los socios de San Jorge (que son muchos), de los aficionados a la micología (que también son muchos) y de todos los leoneses (que alguno queda). De todo se informará durante el desarrollo de nuestra veterana Semana Micológica.

lunes, 20 de octubre de 2025

LI Semana Micológica (Informe preliminar III)

 


Tras ímprobos esfuerzos, archivosdemicologia ha conseguido  hilar con algunas de la bases de la próxima Semana Micológica de León y que resumimos a continuación.

- Será la quincuagésima primera  Semana

- Se celebrará entre los días 3 y 9 de Noviembre

- En el mismisimo Salón de Actos del Excmo. Ayto. de León 

- Con 4 conferencias impartidas por 4 prestigiosos micólogos 

- Habrá una escapada a recolectar setas para la Magna Exposición

- Magna Exposición a desarrollar en el patio del Palacio de los Guzmanes 

- Tras ello tendremos una comida de confraternización 

- Tendrá un marcado apoyo a las comarcas leonesas afectadas por los fuegos de este verano

Hasta la notificación oficial del Programa. y para el que tenga síndrome de abstinencia, hay otras posibilidades, como vemos a continuación


 


 




 


Las tenemos cerca y las tenemos lejos. Las tenemos con charlas o no. Las tenemos con comidas o con solo meriendas. Con excursiones micológicas o sin ellas. En fin, para los adictos, mucho para elegir. Que os vaya bien.

 

 

miércoles, 1 de octubre de 2025

LI Semana Micológica (Informe preliminar II )

 

 
Próximo al cierre definitivo del programa de la 51 Semana Micológica de León, se ha optado en San Jorge por ofrecer todo nuestro apoyo a las comarcas leonesas que sufrieron este verano la plaga del fuego.

De esa manera se eligió como seta del año una especie pirófila, haciendo ver que detrás del fuego llega la vida. Será esta la seta que figure en la cartelería informativa y promocional de nuestra Semana.

Dentro de las conferencias previstas, alguna estará dedicada al revivir de la naturaleza micológica que se manifiesta tras la presencia de los incendios. Y si finalmente se desarrolla un showcooking, tal y como se hizo el año pasado, estará enfocado fundamentalmente a los socios colaboradores, con lo que se anima a los aficionados a afiliarse al partido.

La escapada prevista para la recolección de las especies de setas que se mostrarán en la (como siempre) Magna Exposición Micológica que cierra nuestras actividades, se realizará, si se consiguen los permisos correspondientes, a Boca de Huérgano, donde los socios de San Jorge apoyarán con su presencia una de las zonas calcinadas este verano. Se impartirá asimismo alguna conferencia, prolongación de las oficiales.

Se acudirá también, en los días posteriores, al Valle Gordo, por los mismos motivos y las mismas propuestas que en el párrafo anterior.

En pocos días llegará información detallada.


martes, 23 de septiembre de 2025

LI Semana Micológica (Informe preliminar I )

 

 
 
Se está terminando de ajustar la que será la LI (nada que ver con Nary) Semana Micológica de León, a desarrollar entre los días del 3 al 9 de Noviembre.
 
Las charlas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León, durante esa semana en el horario habitual.
 
Al ser 5 los días, y habitualmente 4 las conferencias, puede eso dar lugar a alguna sorpresa.
 
El sábado será la salida  al campo, para socios y acompañantes, a la búsqueda y captura de los ejemplares que se expondrán el domingo en el Patio del Palacio de los Guzmanes, posiblemente por última vez en dicho emplazamiento, al  ser éste algo particular y no propiedad de los leonesas. Ya veremos. Se mantendrá informados a todos en cuanto se sepa.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 10 de noviembre de 2024

50ª Semana Micológica (Clausura)

 

El grupo de identificación de San Jorge

Se dio por clausurada el medio centenar de Semanas Micológicas de León con la Magna Exposición  que, como todos los años, se presenta y desarrolla en el patio del Palacio de los Guzmanes, casa de la Diputación Provincial, con la muestra de unas 250 especies de setas clasificadas y otras muchas que quedaron colgadas sin tiempo material para ello. Como siempre con un gran éxito de critica y público. Entre las setas catalogadas nos encontramos con el Hodophilus atropunctus y el Microglossum nudipes, especies nuevas en la provincia Y todo, sin contar con el apoyo de las mayoría del Comité Científico de la Asociación.

Tal y como ocurre en la micología, en las especie humana hay grandes variaciones entre los ejemplares juveniles y los adultos. Como puede verse, entre los juveniles ninguno tiene barba. Y eso es todo un signo patognomónico y diferencial.

 

 

Terminó la función con la comida de hermandad para socios y simpatizantes en el restaurante Rosetón, en donde se pusieron las bases para la 51ª Semana Micológica de León. Comenzando con la V Escabechada del martes día 12 en la misma Asociación.


jueves, 7 de noviembre de 2024

50ª Semana Micológica (07/11)

 


¡Espectacular!

Fue esa la primera palabra pronunciada por el conferenciante de hoy, D. Aurelio García Blanco, leonés afincado en Valladolid y Presidente de la Asociación Vallisoletana de Micología, y que sobre el tema "Setas del bosque ripario o de ribera" mantuvo atento al auditorio en esta última conferencia de la Semana Micológica de León. ¡Espectacular!

Trataremos de resumir.

Si en el rio hacemos un lance buscando el poner la mosca en la misma orilla, y se nos va la mano, acabaremos encontrándonos con sauces y alisos. Si además hace viento, acabaremos entre álamos, chopos, fresnos y tamarindos. Pero si somos más burros terminaremos con la mosca en medio de los olmos, si es que queda alguno. Estos son los bosques de ribera. ¡Espectacular!

Son ecosistemas menos dependientes de las aguas de lluvia que aquellos que se encuentran más allá de las olmedas. Eso da lugar a la presencia de alguna de las más de 35 especies, en general infrecuentes o mal conocidas, que Aurelio nos fue desgranando. Las Lepiotas, Leucoagaricus, Chamaemyces, Pluteus, Volvariellas, Agaricus y Boletales de los bosque de ribera, dejaron de tener secretos para los asistentes. Amén  de Ascomycetes y Gasterales, que pueden pasarnos más desapercibidos.Todos aprendimos.

En tres palabras Aurelio:¡Gracias y espectacular!


miércoles, 6 de noviembre de 2024

50ª Semana Micológica (06/11)

 

La presentación

Este año, como novedad en el desarrollo de la  Semana Micológica de León, se organizó un espectáculo de showcooking, ikuskizuna sukaldaritza o simplemente cocina en vivo a cargo del elenco de los alumnos del Ciclo de Hostelería de CIFP Ciudad de León, al mando de Mónica Benavides y Yolanda León. Y realmente fue eso, un espectáculo

Profesoras ambas del Centro de Formación Profesional y la mitad femenina del estrellado Restaurante Cocinandos (Plaza de San Marcos 5. León) los 80 inscritos al evento, asistieron a una degustación micológica, con la presentación de cada una de las especies cocinadas y de la receta a la que acompañaba. 

 

El trabajo
 

"Chicos bien, moral óptima" pero un poco verdes en el apartado micológico. Tiempo se tendrá para todo. 

En cuanto a la culinaria resultó excelente el trabajo de los chicos, dejándose a continuación una relación de los platos degustados:

Pan bao con Boletus aereus

Lentejas estofadas con Tricholoma portentosum

Coca de perdiz y níscalos escabechados

Crepes relleno de Cantharellus con beurre suzette

 

El resultado

Queda pendiente para otra ocasión el Cava brut propuesto, y en la Asociación, el recetario de las elaboraciones degustadas, comentada paso a paso.

¡Enhorabuena chicos por vuestro buen hacer!


martes, 5 de noviembre de 2024

50ª Semana Micológica (05/11)

 

 


No nos cabe duda que, en todas las Semanas Micológicas, una de las charlas más atrayentes para aficionados y profanos, sigue siendo la de micogastronomía, como ha quedado puesto de manifiesto en la conferencia de hoy, impartida por D. José Mª Escapa y que con el título de "Se come o no se come" mantuvo a un abarrotado auditorio atento a su disertación.

Lo de ¿se come o no se come? es la pregunta recurrente de los profanos, a todo aficionado, con conocimientos o sin ellos, mientras extrae de su bolsa de plástico algo que debieron de setas cuando días atrás, se recolectaron.

Pues...¡hasta hoy! porque el bueno de Chema, desgranaba mientras tanto una a una las mas apreciadas setas comestibles y las comparaba con las tóxicas, venenosas o mortales con las que pudieran confundirse. Champiñones, níscalos, boletos, senderuelas y otras muchas especies pasaron por las pantallas junto a sus similares no comestibles. Y tal y como se cuenta entre entendidos, "las setas comestibles siguen siendo las menos venenosas de las setas"

Y hablando de comer, la demostración de culinaria micológica, que se desarrollará mañana, a cargo de Yolanda, Mónica y el once titular de San Cayetano, tiene todas sus plazas cubiertas. Se tratará de informar a todos los inscritos.

Y el Real Madrit, para gozo de algunos, pierde 1 a 2 con el Milán. Difícil de valorar en este caso, cual es el más perjudicial.

 

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

50ª Semana Micológica (04/11)

 

 


Por todo lo alto dio comienzo la especial Semana Micológica de León, edición aniversario.

Y dicho sin "acritú" si en León tenemos cazurros y setas de primavera, en Toro tienen cermeños y trufas. Y éste fue el tema de la charla de apertura, que con el tema de "El mundo de las trufas y los hongos hipogeos" nos ofreció el toresano de adopción y leones de nacimiento, D. Julio Cabero, que por otra parte es el mayor especialista en este tema del Puerto del Escudo hacia el sur.

Tienen los hipogeos  un especial encanto para los aficionados a la micología, al tratarse de la búsqueda del tesoro, sin ninguna X gorda que nos señale el lugar en donde se encuentran. Es una búsqueda  trabajosa para quien no tiene un perro entrenado, pero gratificante.

Pero... la trufas . ¡Ay las trufas! Las trufas son tan hipogeos como los demás. El perro se precisa igualmente. Pero para los aficionados, menos micólogos, representó un paso más en el desarrollo de su afición.  Se prevé  un desabastecimiento en las ferreterías de León de las azadas, azadillas, palas, paletas y alcotanas.

Con el agradecimiento a Julio por su exposición.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Presentación 50ª Semana Micológica


 

Prevista en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento Viejo al mediodía, por lo que dio tiempo a acompañar al Consistorio leonés al minuto de silencio, convocado en recuerdo y apoyo a las víctimas de las inundaciones de la Comunidad Valencíana y de las castellanas y manchegas.

Los meteorólogos son tan obsesivos como los micólogos en lo referente a nombrar al pan nuestro de cada día. Y lo que siempre fue una “gota fría”, por imperativo anglosajón, es ahora una “depresión aislada en niveles altos”. DANA.

Con el apoyo de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge a todas las Asociaciones Micológicas que han padecido la cruel fuerza de la naturaleza. Apoyo para todo.

 

Con la presencia del Alcalde de León, D. José Antonio Díez y del Concejal de Desarrollo Urbano D. Luis Miguel García Copete, se presentaron a los medios de comunicación las actividades a desarrollar en esta Quincuagésima Semana Micológica de León, aclarando cuantas dudas surgieron entre los asistentes en cuanto a las zonas naranja de estacionamiento de larga estancia. Lo de naranja suponemos que sería en apoyo a Valencia.

Previamente se había hecho entrega por parte de nuestro Presidente, D. José María Escapa al Ayuntamiento de León, de la Insignia de Oro de San Jorge, que es como el Toisón de la sociedad, según el acuerdo aprobado en Asamblea General.

 Y nos encontramos con que los Pelayos, ya no existe. Resignación.

 

well

jueves, 24 de octubre de 2024

50ª SEMANA MICOLÓGICA DE LEÓN

 

Cartelón informativo

Este año, los sabuesos de archivos fueron incapaces de lograr información alguna sobre las actividades a desatollar por el medio centenario de la Semana Micológica de León, hasta que se nos dio todo hecho y desmigado.

Están previstas 3 charlas 3, durante los días 4,5 y 7 de noviembre a las 20:00 h. en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León, a cargo como siempre de prestigiosos micólogos. El miércoles día 6, en el mismo lugar y casualmente a la misma hora, disfrutaremos con una demostración de cocina micológica en vivo y en directo, a cargo de prestigiosos chefs.

El domingo día 10 y en el patio del Palacio de los Guzmanes tendrá lugar, si en tiempo lo permite, la tradicional exposición micológica de los ejemplares recolectados los días anteriores. Se cerrará la función con la comida de hermandad, para socios y simpatizantes, en el cercano Restaurante Lumière. Todo lo relacionado con la manduca, requerirá de inscripción previa, en la sede social.

 

Programa de mano

Pero al ser ésta nuestra Semana Micológica tendremos una previa y un post-partido.

La previa, el miércoles día 30 de octubre a las 12:00 en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de San Marcelo donde, tras una rueda de prensa, se hará entrega, en un emotivo acto, de la Insignia de Oro de San Jorge al Excmo. Ayuntamiento de León. Están invitados todos los socios.

El colofón, se pondrá el lunes 11 en nuestra casa, con la celebración de la V Escabechada de San Jorge, para socios, donde degustaremos los tradicionales escabeches que tan bien saben preparar los aficionados. Y no tienen por qué ser de setas. Se impondrá al “escabechador” ganador el típico Mandil de San Jorge, en otro emotivo acto. Faltaría más.

miércoles, 24 de enero de 2024

50 Semana Micológica de León (Capítulo II)



Desde aquella primera Semana Micológica, de exclusivo consumo interno, hasta hoy, han sido 49 las Semanas que ha conocido esta Asociación. Generalmente se desarrollan durante los primeros días de noviembre, aunque con alguna variante circunstancial. Tanta Semana Micológica ha dado lugar a más de 180 conferencias. Habitualmente de 2 a 4 por año.

Se han agrupado estas conferencias por temas, caprichosos por nuestra parte, pero del todo correctos, y que son los siguientes:

-          Micología general, con 88 conferencias y 42 conferenciantes.

-          Micología científica, con 25 conferencias y 23 conferenciantes.

-          Géneros micológicos, con 30 conferencias y 18 conferenciantes.

-          Etnomicología,  con 11 conferencias y 9 conferenciantes.

-          Micología gastronómica, con 29 conferencias  y 30 conferenciantes.

Y resulta que va a ser a este último apartado ó Capítulo II, el que  encadene y prolongue la futura 50 Semana Micológica de León.

 


De las primitivas conferencias micogastronómicas de los inicios, se pasó en 1995 a invitar a dar estas charlas a cocineros profesionales, de conocidos restaurantes, incluidos estrellas Michelin, de León, provincia y Comunidad, que aportaron su ciencia culinaria, y que, hasta un total de 17,  encauzaron por el buen camino a todos los cocinillas que hay en  San Jorge.

Resaltar finalmente que la discordancia entre conferencias y conferenciantes, dejamos que sea el propio lector (si ha llegado hasta aquí) quién lo averigüe.