Título.- Conspectus
Fungorum in Lusitiae Superioris
Autores.- I.B.
de Albertini y L. B. de Schweiniz
Editorial e Imprenta.-
Forgooten Books
406 páginas y
tapa dura
Es éste uno
de los libros de la biblioteca de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge que casi todo el mundo ha ojeado pero que nadie ha leído. Y tiene su por qué.
El título en
castellano sería “Observación de hongos en la Alta Lusacia” y se trata tan solo
de un catálogo con la descripción de las especies observadas por los autores en
la Lusitiae Superioris. Esta obra es una reimpresión del original, editado en
1805.
Pero vayamos
por partes. Lusacia es un territorio actualmente repartido entre Alemania y Polonia,
al sur de sus fronteras separadas por el rio Neisse y lindando con la República
Checa. La alta Lusacia se corresponde con el sur del territorio y que, siendo
el norte de los Cárpatos, se encuentra a una mayor altitud. En Lusacia el
idioma que se habla es el surabo. Esa es una razón de peso para los lectores.
En esta
obra, se describen 1.130 especies de las cuales 127 eran consideradas como
nuevas. Tras una introducción a la obra por parte de los autores para los < Lectori Benevolo s.> se pasa a nominar las 127 nuevas especies
descritas y con la explicación iconográfica, que en 12 planchas se encuentran al final de
la obra.
Y después de
las 376 páginas y 1.130 especies descritas, encontramos la iconografía,
suponemos que obra de los autores, de 92 de las especies observadas.

La mayor
parte de las especies catalogadas, son de esas que habitualmente nos pasan
totalmente desapercibidas. En la actualidad muchas de ellas fuera de la familia
micológica; pero considerando
el interés general transcribimos la descripción original de la especie nº 694,
y que reza así:
“Nec plicae adsunt ullae, nec venae; sed
merae rugae, obsoletae, inesquales, vagae. In sylvis frondosis, saepe
ingens (Obstberg frecuens; Basalthügel,
parcior) Automno tardiore: Octobri et seqq.”
Se pide al lector
que con esta descripción, identifique la especie; es esta la segunda razón de
peso, por la cuál hay pocos aficionados que hayan tenido en sus manos esta espléndida
obra, que está a disposición de los socios para su disfrute.