Que sea el socio Juan Antonio Sánchez quien abra con su charla la Semana Micológica de León, ni es la primera ni será la última vez.
Con el título de "Incendios y micorrizas: Los hongos y su importancia para los bosques", y tal y como figura en el nombre, tuvo una parte de incendios y otra de micorrizas. Sobre los incendios,Juan Antonio dio importancia a las más de 400 especies de setas pirófilas, presentándonos algunas de ellas y recomendando a la masa social el acudir la próxima primavera a las zonas quemadas, y que lo pasaremos bien.
La segunda parte, dedicada a las micorrizas. Y aquí salió a relucir aquello de que solo sé que no se nada. Tras el fuego aparecen los hongos saprofíticos, que con el humus y la mineralización producida, abren el camino a los hongos micorrizógenos. Ello en un periodo variable de 5 a 60 años. Quedo claro en el llamado cortejo micológico, la gran importancia que tiene fundamentalmente el suelo, que con las plantas y el hongo, darán lugar a la potenciación de las micorrizas presentes en el sustrato desde tiempos inmemoriales.
Y para terminar, un tema que nos emociona, que es la confirmación de que son las rizospheras quienes permiten la intercomunicación del conjunto de plantas y setas que conforman el bosque, de tal manera que tras encontrar las primeras setas, el resto se esconde.
Gracias Juan Antonio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario