Mostrando entradas con la etiqueta COSAS DE SAN JORGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COSAS DE SAN JORGE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Laboratorio micológico

 


Estando en temporada baja en cuanto a la micología, llegan las serpientes de verano, y a eso nos dedicamos con ahínco.

Dos entradas nos proporciona la RAE de la palabra <laboratorio>

1.-  m. Lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos y trabajos de carácter científico o técnico.

2.-  m. Realidad en la cual se experimenta o se elabora algo.

La primera se refiere evidentemente a nuestra casa. Está claro. Se investiga, se experimenta y se trabaja. La segunda presenta diferentes opciones. Pero la realidad para este contribuyente de archivosdemicologia, es que se trata ni más ni menos que...¡de un campo de golf !

Para el desarrollo de la mayoría de las especies micológicas se requiere fundamentalmente de la temperatura adecuada y de la cantidad de agua correspondiente.

La temperatura en León es la que es. No podemos influir en nada. Pero el agua en un campo de golf, será siempre la necesaria. En condiciones normales, vienen a ser unos 4 litros diarios por metro cuadrado. Casi la mitad la proporciona el agua de lluvia.

Eso da lugar a que se den las condiciones pertinentes para experimentar o elaborar algo.

 


Y viene todo este cuento a que cuando habitualmente han sido tan solo 2 o 3 semanas en esta época en las que no se veía fructificación alguna, llevamos casi 2 meses en este laboratorio totalmente bolos. No es la ausencia de agua, no. Está controlada. ¿La temperatura excesiva? ¿El cambio climático? ¿El agujero de ozono?

No encontrando respuesta este contribuyente, queda planteada la pregunta.



miércoles, 11 de junio de 2025

Día Internacional de Juego

 

 

ONCE

 

Habiendo declarado la ONU este día 11de junio como el <Día Internacional del Juego> archivosdemicologia se suma al evento a su manera, entendiendo como juego el término más literal de la palabra.

 

I
II

 



 

III
       
IV
     

 

Se trata del “Juego de las Rúsulas”, aprovechando que están apareciendo en nuestros montes y campos, y en el que archivosdemicologia te solicita que trates de poner nombre a todas ellas, y que son 11 como corresponde, amén la cabecera.

       

VI

V

 

 

 

 

 

 


VIII

VII
     


Nos consta que es muy complicado. Por eso el jugador que consiga con más aciertos, recibirá un gran premio: ¡Una caña de cerveza!

Claro que la cosa también tiene trampa (como todos los juegos) Otra caña más para los acertantes.

 

X

    

IX
                       


 

Cuando tengan vds los resultados correctos, se envían a las direcciones habituales para entrar en el juego. ¡Que San Jorge reparta suerte!

 

 

 

 

jueves, 8 de mayo de 2025

Seta del año 2025

 


Fue a finales del siglo pasado cuando la Asociación Micológica Leonesa comenzó a elegir una especie, a la que se nominaría y se promocionaba como seta del año.

Los motivos para tal distinción fueron múltiples y variados. Podría tratarse de una seta poco habitual (Paxillus atrotomentosus en el 2013). O de una especie no encontrada en León (Disciotis venosa en el 2003). Quizá la elección era debido a su belleza (Boletus calopus en el 2009). O bien por ser una excelente comestible (Craterellus cornucopioides en el 2000) o por ser extremadamente venenosa (Galerina marginata en el 2011). La causa bien pudiera ser por disponer de una buena y bonita fotografía (Laetiporus sulphureus en el 2019 o Pholiota flamans en el 2022) Finalmente era la opinión del presidente de turno la que prevalecía y será a ellos, a los que tendremos que pedir responsabilidades.

Viene todo esto a cuento que, puestos a mantener las apariencias, se convoca los señores socios a presentar la foto vía e-mail, de aquella especie que consideren puede ser nominada como seta del año en este 2025. La fotografía elegida figurará asimismo en el programa de mano de la LI Semana Micológica de León y deberá acompañarse de una breve descripción de la seta con algún añadido toque personal.