Y en el mes de febrero cuando se reúne parte
de la Junta Directiva para confeccionar los posters micológicos que, por
hábitats, corresponderían este año a los hayedos y a los encinares, que
subvencionados gracias a la Diputación de León, llevan a la Asociación
Micológica por medio mundo. Ante la ausencia del material iconográfico preciso,
se convoca a los asistentes unos días después para ajustar los carteles a
editar.
Coincide con la declaración de Presidente de
los Estados Unidos, Bill Clinton, ante las cámaras de televisión de su país, en
donde niega tajantemente haber tenido relaciones sexuales con la becaria Mónica
Lewinsky. Pero la tropa leonesa, duda de ello.
Y finalmente fue el día 23 del mes de junio (víspera
de las fiestas patronales de la ciudad) cuando la Junta de CyL nos comunica el desahucio,
como aparentes, pero legales okupas que éramos, del local que se tenía como
sede social en la Calle Villafranca nº 8, 3ª planta, consiguiéndose de las
autoridades un aplazamiento hasta final de año, con la disposición y el
compromiso por escrito de que así se haría. Acababa de conseguir 11 premios
Óscar la película Titanic y nuestros dirigentes estuvieron a punto acabar en la
proa, por no sé qué motivos. Pero como poco antes se había firmado el Acuerdo
del Viernes Santo en Belfast, que puso fin temporalmente al enfrentamiento
entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte, se optó por otro camino no
violento. Y además acababa de salir al mercado el Windows 98 y el Real Madrid
ganaba la séptima.
Comienza entonces una carrera contra reloj
por parte de la Junta Directiva para buscar un local acorde con nuestras
necesidades y nuestros presupuestos. Se propone (como otros años de propuso) el
incrementar las cuotas sociales de 200 a 300 pts para el próximo año con
incrementos regulares en los años posteriores hasta alcanzar las 1.500 pts que
se consideraba lo mínimo para poder tener un local en alquiler.
Entretanto, el Tribunal Supremo de Canadá
establece que la provincia de Quebec no puede legalmente independizarse de Canadá sin la aprobación del Gobierno
federal. Nuestros amigos recordaron las vicisitudes de años anteriores sobre la
aparición, ajenas a la Asociación Micológica Leonesa, de otras Sociedades
Micológicas en la provincia. Finalmente, aunque no consta en ningún documento,
se dio la bienvenida de corazón a Cantharellus, a Marasmius Oreades, al Alto
Porma, a Setas de Babia, a Fungistredo, a Aleuria, a Carbonera y a otras muchas
mas de las que no tenemos conocimiento claro.

Y es en la reunión del 15 de septiembre cuando
comienza a prepararse la XXIV Semana Micológica de León, con cena en el
Vivaldi, y la inclusión durante esos días de las Asambleas Generales Ordinaria
y Extraordinaria. Ésta última para la elección, según Estatutos, de una nueva
Junta Directiva. Se celebran ambas el día 5 de noviembre en el Salón de Actos
de la Biblioteca Pública del Estado, con la asistencia, ni más ni menos, que de
28 socios. Se aprueba como es costumbre el Acta de la Asamblea anterior y el
balance de cuentas de la Sociedad, correspondiendo la parte del león de los
gastos, como en años anteriores, a la imprenta editora de los carteles de los
“Hábitats Micológicos Leoneses” Se entabla entonces un animado debate entre los
asistentes en lo relativo al alquiler, compra, gastos asociados de una y nueva
posible sede social con el correspondiente incremento de cuotas, con casi 28
opiniones claramente diferenciadas. Se
somete entonces a la votación de la Asamblea, dando lugar a una mayoría de
socios dispuestos a subir las cuotas en (o hasta) 500 pts.
Se da inicio a la Asamblea General
Extraordinaria, en donde nuestro Presidente informa a los asistentes de “su
labor al frente de la Sociedad durante 8 años y de cómo su intención era la de
renunciar a seguir en este puesto más tiempo. Pero teniendo en cuenta los
actuales problemas…. cree necesario continuar al frente de la Sociedad durante
otro periodo de 4 años”
Se aprueban asimismo las modificaciones
pertinentes en diferentes artículos de los Estatutos, para que esta Sociedad
Micológica acogiera entre sus brazos a los socios Juveniles e infantiles; algo
que no se contemplaba en los primitivos Estatutos.
Unos días mas tarde se inician las reuniones
frecuentes y compulsivas, de la Junta Directiva, para poder ofrecer a los
asociados una nueva sede en la que poder desarrollar las actividades
habituales. Se valora el alquiler conjunto con otras de las asociaciones desahuciadas,
de un nuevo local. Se valora el solicitar algún espacio en el Colegio de
Huérfanos Ferroviarios (CHF). Se valora y se visita el local ofrecido en la C/
Murias de Paredes, con resultados decepcionantes. Finalmente, y liándose la
manta a la cabeza, la Junta Directiva acuerda solicitar una aportación a la
masa social no inferior a 1.000 duros, que daría derecho a una participación en
el futuro local, así como, solicitar una hipoteca por el resto no recaudado.
En su descargo, algunos miembros de la Junta
Directiva posiblemente se alegrarían por la petición cursada por el Gobierno de
la época de la extradición, solicitada por el juez de la Audiencia Nacional
Baltasar Garzón, del dictador chileno Augusto Pinochet, detenido en Londres
unas semanas antes.

Y vuelta a reunirse unos días después en
Asamblea General Extraordinaria en convocatoria realizada al efecto, para dar
autorización a la Junta Directiva para la adquisición de un local social. Y es
cuando el Presidente informa de un local en la calle Alfonso IX nº 1 s/s, cuyo
precio de venta pudiera ser asumible por San Jorge y más aún después de la
rebaja del 20% conseguida por el
Presidente y el Secretario. Se vuelve a opinar entre los socios asistentes
sobre la mejor manera de reunir el dinero suficiente para la adquisición de
dicho local. Finalmente se acuerda una derrama de 5.000 pts a cargo de todos
los socios, con la cual adquirirían una participación sobre la propiedad de la
nueva sede social. Esto era el 17 de diciembre, comenzando entonces un maratón
de reuniones para la captación de las perras. Pero esa es otra historia y otro
año.
Posiblemente, cuando nuestros amigos
abandonaron la sede del SLAC en donde se celebró esta Asamblea, la niebla
habitual estaría más en cada asociado, que en la misma calle. Claro que, por
otra parte, todos se mantuvieron expectantes ante la implementación del Euro
como moneda europea prevista a finales de ese mismo año.
(archivos
de micología informa que dada la limitación de espacio, algunos de los
años de esta serie, se tratarán de resumir. Puede verse el texto
completo en el libro, editado por la Asociación Micológica y a
disposición de todos en la biblioteca sobre los <50 años de San Jorge
en León>)