domingo, 8 de noviembre de 2020

I Semana Micológica de León Pandémica (Epílogo)

Photokomposición de J.M. Escapa

Como todos los años en los que las condiciones climáticas acompañaron, se desarrolló según programa, la Gran Exposición Micológica Anual (GEMA) y que, como toda la Semana, tuvo un carácter “on line”

Fueron muchos los amigos que remitieron a la Asociación Micológica durante los días previos, las fotografías de las setas que iban a dar consistencia a la Exposición Micológica. Nos perdimos el ajetreo clasificatorio del sábado tal y como ocurre en otros años. Nos perdimos las discusiones sobre la determinación de tal o cuál especie. Nos perdimos tener que tirar los cubos de basura llenos del exceso de muscarias que todo el mundo traía. Nos perdimos la ausencia de algunas especies gastronómicamente apreciadas (léase Boletos edules, Amanitas cesáreas, etc.) que llegaban con cuentagotas. Nos perdimos todo eso. Pero ganamos con la presencia de especies que nunca jamás se vieron en anteriores exposiciones. La seta de San Jorge y el Marzuelo. Y las Amanita ponderosa, Verpas, Mitrophoras y Morchellas varias, entre otras.

Fueron en total casi 250 especies, casi todas clasificadas, las que se mostraron en la exposición y con la ventaja para el organizador José María Escapa, de no tener que recoger a toda pastilla las mesas expositoras, para llegar a tiempo a la comida de hermandad. Comida que este año, como figuraba en el Programa, la celebró cada cual en su casa y San Jorge en la de todos.

Y comenzando a preparar la XLVII Semana Micológica. Aunque a alguno le dé un vahído.

 

jueves, 5 de noviembre de 2020

ATLAS DE MICOLOGÍA LEONESA (000)

 Cambiamos de numeración y pasamos del Latín al Árabe con un triple cero.


Esta noche nos cierran el punto de encuentro de muchos leoneses aficionados a la micología, o no, a la hora del aperitivo. El primero de nuestros ceros es para manifestar nuestro apoyo a la hostelería leonesa y desear que la copa de esta sota, no sea para una despedida, sino para un próximo y feliz reencuentro.

El segundo cero (a la derecha) es para la Asociación Micológica Leonesa San Jorge, que mantuvo encendida la llama de la micología en este año pandémico. Como hicieron otros muchos.

 

 

El tercer cero (a la izquierda) de este Atlas de Micología es para poner de manifiesto lo que podemos esperar si, pasadas estas semanas de confinamiento parcial, seguimos estando como estábamos, y así habrá que asumirlo.

 

 


¡Una Sota de bastos!

I Semana Micológica de León Pandémica (05/11)



Este último día de video-charlas de la Semana Micológica, estuvo dedicado a la colaboración social. San Jorge tenía en reserva varios y diferentes vídeos de elaboración propia sobre este mundillo micológico. Pero, con buen acierto, se pidió la colaboración de la masa social, que lo hizo, y bien en lo que se pudo, remitiendo vídeos y fotomontajes de rabiosa actualidad. Y sin acritú. Y sin insultar a la Junta Directiva, ni al Gobierno, ni a la oposición, ni tan siquiera a Mr Trump.

Son elaboraciones de los socios, a los que se está agradecido, y que abarcan un amplio abanico de estilos y de calidades. Pero, eso sí, todos ellos, con garra y corazón.

El Canal de YouTube de <micologicadeleon> se mantendrá activo en tanto en cuanto la masa social quiera seguir colaborando como hasta ahora.

¡Cagüen en sos! ¡Vosotros mismos!