viernes, 17 de julio de 2020

LA BIBLIOTECA MICOLÓGICA




 
El nº 1 envuelto y protegido en celofanes


Titulo.- CAMPIGNONS DU NORD ET  DU MIDI
Autor.-  ANDRÉ MARCHAND
Tomo 1

Editorial.- Difusion HACHETTE. Imprimido en España  por I. G. MIBA
ISBN 84 499-0649-0, con 276 páginas, 100 fotografías a color y con cubierta dura.
Copyrigh by André Marchand 1971


Toda biblioteca que se precie tiene un inicio conocido pero un final abierto.

Catalogados en la biblioteca de la Asociación Micológica Leonesa SAN JORGE bajo los epígrafes A1 a A9, figuran los 9 tomos del primer libro de micología de nuestra biblioteca. Los 6 primeros de estos tomos, fueron un obsequio de la Caja Rural Provincial de León, como queda manifiesto y tamponado en diferentes páginas. Claro que fue esta Caja de Ahorros, la colaboradora principal en aquellas primeras jornadas micológicas de principios de los años 70 del siglo pasado y que fueron uno de los gérmenes previos a la creación de la Asociación Micológica, como tal.

Cada uno de sus nueve tomos, André Marchand, fundador de la Société Mycologique des Pyrénées Méditerranéennes los dedica a un tema o a algún género determinado. “Las mejores comestibles y las principales venenosas” es el primer titulo de estos 9 tomos y el primero de esta biblioteca, que en la actualidad cuenta con mas de 600 referencias. Pero en la obra de Marchand, hay tomos dedicados a los Cortinarius, a Russulas, a Boletales y Aphyllophorales, etc. Todos ellos siguen el esquema de la descripción macro y microscópica de la especie en la página par y la fotografía correspondiente en la página impar. Finaliza el autor en cada uno de los tomos con los dibujos pormenorizados de las esporas de las especies descritas
.
9 tomos son en total 900 especies que, a los ojos de los aficionados de entonces, les abría un amplio campo de posibilidades...y emociones.

jueves, 2 de julio de 2020

Suillus granulatus (L.) Roussel



 ATLAS MICOLÓGICO (CCIII)
  



Descripción. - Como es lo habitual en casi todos los Suillus es una especie asociada a los pinos. De cutícula viscosa en tiempo húmedo, presenta una coloración marrón anaranjado oscuro. Los poros son de un amarillo desfumado, prietos y pequeños en la juventud y angulosos con el tiempo. En el pie encontramos los gránulos que dan el apellido a esta especie.

Fotografía. - De estos días en un pinar de la cuenca del Bernesga, lejos de sus acotados.

Receta. - Como todos los Suillus mas o menos viscosos, resultan indigestos para los estómagos sensibles. Quitando la cutícula y el himenio puede ser apto para cremas, purés e incluso croquetas, con o sin jamón.

sábado, 20 de junio de 2020

CORRÍA EL AÑO... 1985





Nonagésimo octavo y último día de confinamiento y de primavera

Después de la limpieza que había supuesto la subida de cuotas y, posiblemente por las malas temporadas micológicas previas, los amigos de San Jorge comienzan su segunda década con unos paupérrimos 149 socios.
No ocurría así en el mundo de la Cultura, donde un nutrido grupo de artistas, gracias al tesón de Bob Geldof, graban la canción “We Are The World” como ayuda a la depauperada África. Canción tatareada por algún que otro miembro de la Sociedad Micológica cuando a finales del mes de marzo se reúne la Junta Directiva en el nuevo y remodelado local social. Acababa de llegar a la presidencia de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov, y se confirma en esa reunión que la subvención prometida por el Ayuntamiento no ha sido aún cobrada (algo que veremos como habitual en los años venideros), que el coste del microscopio ascendería a casi 400.000 ptas. Y que se precisaría adquirir un proyector de diapositivas, con pantalla y mesa por unas 40.000 ptas. más. Claro que no todo iban a ser gastos y nuestros amigos acuerdan abrir la sede social a los aficionados los lunes y los jueves de 19:30 a 21:00 horas. Para ello se comprometían a la presencia de, al menos 2 directivos en ese tiempo. Y por supuesto a organizar la festividad de San Jorge, el Patrón, el 23 de abril.
Ya para la reunión efectuada a primeros de julio, cuando España acababa de firmar el Tratado de Adhesión a la CEE (futura Unión Europea), se confirma el cobro de la subvención del ayuntamiento (40.000 ptas.)  y la compra del proyector y accesorios por un precio similar. La comida de San Jorge, celebrada en el Restaurante San Vicente de esta capital, con paella y cordero asado incluido por 500 ptas. resultó un éxito, pero tratando para ocasiones sucesivas de controlar de alguna manera a los asistentes. Nada nuevo bajo el sol.
Se lanza en Japón en septiembre para la consola de Nintendo, el juego “Super Mario Bros”, que animó al mundo de San Jorge gracias a la pericia recolectora de champiñones del conocido fontanero.
Pero es en noviembre, durante la celebración de la XI Semana Micológica, cuando se reúne la Asamblea General Ordinaria en la Escuela de Agrícolas, con la asistencia de la Junta Directiva y 35 socios mas.


Con unos gastos de algo mas de 130.000 ptas. y unos ingresos de 122.000, se finaliza el ejercicio con un saldo positivo de casi 41.000 ptas. siendo aprobadas las cuentas con la unanimidad de los asistentes.
Con la necesidad entre otras cosas de redactar unos nuevos Estatutos que “modifiquen en parte a los actuales y que se adapten mejor a las necesidades de la Sociedad” se convocará a los socios a una Asamblea Extraordinaria, en un local céntrico, que se buscará y será dado a conocer por los medios habituales.
Sucede que el local disponible vino a ser la Sala de Juntas del Edificio Sindical (el de los sindicatos verticales y la democracia orgánica) con lo cual los socios disciplinadamente aprueban los nuevos Estatutos, una vez leídos públicamente por el Sr. Presidente. Y se aprueban por unanimidad.
Resultando que la Junta Directiva recibió su aprobación durante la celebración de una Asamblea General Ordinaria, siendo requisito legal para ello serlo en una Extraordinaria, se presenta a los socios asistentes la composición de esta Junta Directiva, en la que entra como nuevo vicesecretario D. Óscar García Prieto por la dimisión del anterior. Se sigue aprobando sin discrepancia alguna.
Y a las 21:00 horas de ese frio 29 de noviembre, se da por concluida esta Asamblea General Extraordinaria celebrada pocos meses después de la anterior.
Pocos meses antes había nacido Cristiano Ronaldo, para regocijo de los merengues y había sido asesinada la primatóloga Dian Fossey. Y así, como “Gorilas en la niebla” nuestros socios desaparecieron camino de casa para ver el capítulo correspondiente de Falcon Crest, que ponían en la tele. JR hacía su aparición e impartía docencia.