viernes, 23 de diciembre de 2022

202tres

Los no aficionados a la micología, leerán claramente un Dos mil veintitrés.

Pero los aficionados a la micología, tan imaginativos ellos, serán capaces de ver en el primer 2 a un San José, en el 0 verán al niño Jesús en su cuna y en el segundo 2, podrán ver a la Virgen María, de rodillas, ante el hijo de Dios. El tres, serían el buey, el burro y alguien del gobierno (que están en todo) O los Magos de Oriente. Es la base de la civilización cristiana de Occidente. En cualquier caso San Jorge, dado que es Navidad, desea a todos

 

¡Felices pascuas y feliz año nuevo!

domingo, 18 de diciembre de 2022

Cena de Empresa en San Jorge

 

Después de unos años complicados se retomaron las celebraciones paganas en la Asociación Micológica Leonesa San Jorge. En este caso, la habitual cena de Navidad para socios y simpatizantes. El condumio se desarrolló en torno a una gran cazuela de patatas con caza y setas. Se comió, se bebió y se vivió en un ambiente agradable y festivo.

Y sin embargo en estas líneas previas hay grandes dudas, que planteamos a continuación

-        -   Todos en la foto son socios menos uno. Que es el proveedor cinegético y que además tiene la escopeta debajo de la mesa. Por si acaso.

-        -    El cocinero está claro quién es. Y su guiso de  patatas con liebre, bajo estas líneas.

 


-         -   El encargado de los níscalos no salió en la foto. Y los níscalos, ni en la cazuela.

-       -   No fue una cena de empresa. Fue una contundente comida. Y la Asociación no es una empresa, es un festival.

-    -   Queda pendiente la elección de un nuevo Presidente para la primavera que anime la fructificación micológica en León como el actual lo hizo en Zamora.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Salteado de Calocybe gambosa con Picatostes

 


Las setas de San Jorge...

.... y los picatostes



Ingredientes

Setas de San Jorge.

Ajos.

Aceite de Oliva.

Picatostes de pan de hogaza.

Preparación

Una vez limpias las setas con un paño húmedo, o papel de cocina, se laminan unos ajos y se doran en la sartén, sin que lleguen a quemarse.

Se retiran esos ajos y se añaden las setas, y una vez que suelten el agua, se le añaden unos picatostes de pan que previamente hemos sofrito un poco en el aceite donde hemos dorado los ajos y enseguida retiramos para verter en el sartén las setas y una vez que sueltan el agua introducir los picatostes, que absorberán el líquido.

Servir calientes

 La receta es de Julián Cerezal