lunes, 24 de marzo de 2025

Los últimos marzuelos

Salida de San Jorge
Llegada a San Jorge

Acababa de marcar España el 2º gol a Holanda cuando suena el móvil.
- Oye, que mañana vamos a ir a por los últimos marzuelos. ¿Te animas? 
Respondí que sí con pocas ganas.
- Pues mañana a las 8 en la churrería.
Iban a empezar los penalties y nueva llamada.
- Que parece que lloverá y si es así, no vamos. Mañana a las 8 decidimos.
Vale.
Y ya con el traje de setero puesto, y habiendo ganado España la noche anterior, nueva llamada.
 - Oye, que está lloviendo y que lo dejamos para otro día.
 
¿Y ahora? Eso es lo que tiene hacer planes con la tercera edad. En vista de las condiciones, y tras un buen chocolate con porras, puse camino a Rio Camba, a la búsqueda de los últimos marzuolus, y tal y como decía David, a menos de 35 km de León, en un desconocido, por mi, bosque mixto.
 
 
 
 
No tardaron en aparecer lus últimos y envejecidos Cratherellus tubaeiformis, haciendose acopio de los pocos amarillines, que haberles, les había.
Así como habia grandes colonias de Hygrophorus marzuolus, de los que tambien se hizo acopio para degustar en San Jorge con los socios, en cuando la autoridad disponga.Y no creo que sean los últimos marzuelos, porque según yo lo ví, parece que en todo caso, serán los penúltimos.
 

 
Pero tal y como están las cosas, en este año anómalo en el aspecto meteorológico, tampoco nos llamó mucho la atención encontrar los primeros rebozuelos (Cantharellus cibarius) especie que se la conoce como seta de San Juan por hacer su aparición en esa fechas.
 
 
 


 Y por cierto queridos. La única agua que cayó fué la de las hojas de los árboles que suavemente mecía el viento susurrando en el interior del bosque...

 
 
 
 
 
 

domingo, 9 de marzo de 2025

Trametes versicolor (L.) Lloyd

 ATLAS MICOLÓGICO (CCLX)

 

 

Descripción.-  Se trata de un Polyporus de la familia Coriolaceae, parásito muy frecuente en caducifolios, en los que forma tejadillos imbricados con múltiples ejemplares que presentan en su parte superior zonas concéntricas de variados colores y aspecto aterciopelado e incluso velloso en especies jóvenes. Presenta un himenio con poros y tubos cortos y blancos. Por supuesto la carne es coriácea, como corresponde.

Fotografía.- De estos días, aprovechando una mañana con poca lluvia en el tronco de un melojo, cerquita de grandes grupos de marzuelos ¿Habrá alguna relación?

Receta.- El que no se coma (aunque puede hacerse una infusión) no quiere decir que no sea una especie útil. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes e inmunomoduladoras. E incluso antisida. Se encuentra y se vende en los comercios del ramo como aceites, cremas o finamente molido.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Champiñón (de París. France)

 

¿Y qué tiene Paris para figurar en una entrada de archivos de micología?

La Asociación Micológica Leonesa San Jorge tiene en sus fondos bibliográficos, una espléndida biblioteca, fundamentalmente micológica, pero con otros muchos libros de diferentes temas en relación con la naturaleza (orquídeas, aves, plantas, rutas, etc.) Naturaleza que después de todo figura en el artículo 3º , apartado a) de nuestros Estatutos, y libros estos que están a disposición de los asociados para hacer uso de ellos.

Entre los libros de micología nos encontramos con los que figuran a continuación y ambos editados en París.

 


Les champignons de France

Enciclopedia práctica del naturalista Tomo XXII.   Volúmen I, 2ª Edición

Autor: A. Maublanc 1926

96  láminas a todo color. 122 páginas de 12,5 por 16 cm

Editor: Paul Lechevalier. 12 Rue de Tournon. Paris

Compendio del saber micológico de la época que ya quisiéramos algunos.

 

 


      Manuel du champignonniste (Professionnel & Amateur)          

Se trata de la 4ª edición con el mismo prefacio de la primera del año 1904 por Albert Maumené.

Autor: A. Cauchois. 1946

Ilustrado con 32 fotografías de M. P. Ameilhaut y con dibujos de M. F. Postel. 212 páginas de 11,5 por 18 cm

Editor: Librería Hortícola. 84, Rue Grenelle. París.

El cultivo del Agaricus bisporus actualizado.

 

Archivos de micología está dispuesta a solicitar a la Junta Directiva de San Jorge, celebrar la LI Semana Micológica de León a orillas del Sena.